LEPTOSPIROSIS: NO HAY CASOS EN SERES HUMANOS

 LEPTOSPIROSIS: NO HAY CASOS EN SERES HUMANOS

En «Mañana 94-7» el Dr. Esteban Ojeda, Director de Bromatología, se refirió a ésta enfermedad y confirmó que en nuestro partido no existen casos positivos en seres humanos. Entre otras cosas, remarcó la importancia de realizar una consulta rápida ante la aparición de síntomas.

La leptospirosis es una enfermedad producida por una bacteria que puede estar presente en la orina de ciertos animales como roedores, perros, vacas, cerdos, caballos y animales silvestres.

La transmisión entre personas es excepcional y la bacteria no se multiplica en el medio ambiente.

¿Cómo se transmite?
El contagio se produce por el contacto directo con la orina de un animal infectado, o con agua y/o ambientes contaminados con dicha orina. La bacteria sobrevive en lugares húmedos y protegidos de la luz.
¿Cuáles son los síntomas?
Como un cuadro gripal con fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y malestar general. Luego se puede presentar una segunda fase de mayor gravedad.
Si se han realizado actividades o tareas de riesgo, ante la aparición de estos síntomas es necesario consultar a un médico en forma inmediata, dado que esta enfermedad puede resultar mortal.
¿Cómo es el tratamiento?
El tratamiento incluye el uso de antibióticos, y es más efectivo desde el inicio de los síntomas. Dependiendo de la gravedad, puede ser oral o intravenoso.
¿Cómo se puede prevenir?
En zonas endémicas, vacunar a los perros y las vacas.
Evitando la inmersión en aguas estancadas potencialmente contaminadas, y procurando que los niños no jueguen en charcos o barro.
Combatiendo los roedores –principales agentes de contagio- en domicilios y alrededores.
Utilizando guantes y botas de goma para realizar tareas de desratización, desmalezado o limpieza de baldíos.
Manteniendo los patios y terrenos libres de basura, todo lo que pueda ser refugio de roedores.

Digiqole Ad Digiqole Ad

Related post

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *