EN EL DÍA DE LA ENFERMERÍA SE DESCUBRIÓ UNA PLACA PARA RECORDAR A CRISTINA CHIMENTE

En el Día de la Enfermería Nacional se realizó un sencillo acto en el Hospital San Andrés (en el sector donde se encuentra la imagen de la Virgen María).
Se descubrió una placa para recordar a quien falleció en junio de este año, la Lic. en Enfermería, Cristina Isabel Chimente, quien dedicó 37 años de su vida trabajando en la salud pública, en nuestro Hospital Municipal San Andrés.
Toda su familia estuvo presente.
El intendente Miguel Gesualdi felicitó “a todo el personal de enfermería, ese trabajo que la gente espera como paciente y la enfermera siempre está disponible, al pie del cañón, igual que las mucamas, los médicos, pero la enfermera es quien se ocupa del paciente con más fluidez, es la que le pone el empeño, las ganas, la empatía, no sólo se pone en el lugar del paciente sino del familiar o amigo que acompaña. Es un día para agradecerles el trabajo que hacen”.
También les dijo que se ha firmado un Convenio con la UBA para cursar en nuestra ciudad el año que viene la carrera de Licenciada en Enfermería.
“Hoy nos convoca Cristina Chimente. Que ejemplo mejor que Cristina, del empeño, del esfuerzo, del compromiso con la salud. Me emociona hablar de ella. Es poco una placa para ella. Dejó la vida dentro del Hospital y merece un reconocimiento. Para mi es un orgullo que Cristina haya integrado este equipo, como ustedes. Es el camino a seguir”.
La directora asociada del Hospital, María Luján Crinigan, para recordarla, se remontó a 58 años atrás, donde la conoció en el barrio de la plaza Mitre, en ese momento plaza Rawson.
“Si me preguntan cuál es el dolor más fuerte, es el del alma, que nadie lo ve, nadie lo entiende y sigue doliendo, aunque pase el tiempo. Siempre voy a admirarte, no había algo que no supieras hacer en tu profesión, estabas preparada para todo y para todo aquel que quisiera aprender algo más sobre la atención de los pacientes. Buena amiga, hermana, abuela y mamá, pero sobre todo buena persona. Vos llevaste muy alto la bandera del Hospital hasta el último día. Sí, hasta el último día. Gracias, por tanto, perdón por tan poco”.

